DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ALTA ESPECIALIZACIÓN MODELADOR BIM REVIT & POWER BI
DIAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS
¡COMIENZA HOY!
S/ PEN
  • S/ PEN
  • $ USD
Home » Capacitaciones » Sin Categoria » Diplomado Internacional De Alta Especialización Planner De Construcción

Diplomado Internacional De Alta Especialización Planner De Construcción

Certificado por

Sesiones

Incluye

S/ 399.00S/ 599.00

Somos Authorized Training Partner

Nos enorgullece anunciar que somos un Socio de Formación Autorizado (ATP) por el Project Management Institute (PMI). Como ATP certificado, ofrecemos programas de formación de alta calidad que están alineados con los estándares del PMI, asegurando que nuestros estudiantes reciban la mejor preparación posible para sus certificaciones de gestión de proyectos. Únete a nosotros para avanzar en tu carrera profesional con formadores expertos y recursos educativos de primera línea

Centro de Formación Autorizado por Autodesk

Como Centro de Formación Autorizado (ATC) de Autodesk, garantizamos una educación de vanguardia en software de diseño asistido por computadora. Nuestros cursos están diseñados para desarrollar habilidades que lideran la industria, preparando a los profesionales para el éxito.

Aliados Estratégicos del Colegio de Ingenieros del Perú

Nos enorgullece ser Aliados Estratégicos del Colegio de Ingenieros del Perú. Trabajamos en colaboración para promover la excelencia en la ingeniería, fomentar el desarrollo profesional y contribuir al crecimiento sostenible del país. Juntos, avanzamos hacia un futuro más innovador y resiliente.

Acerca del curso

El Diplomado Internacional De Alta Especialización: Planner De Construcción es un programa integral diseñado para transformar tu perfil profesional y posicionarte como una pieza clave en la gestión de cualquier proyecto de construcción. En un sector donde la eficiencia y la precisión determinan la rentabilidad, este curso te proporciona un conocimiento profundo y aplicado de las técnicas de planificación, programación y control más demandadas en la industria global.

El viaje de aprendizaje te llevará desde los fundamentos de la gestión de proyectos, como la Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT) y el ciclo de vida, hasta la aplicación de métodos avanzados como la Ruta Crítica y PERT. El enfoque no es solo teórico; es eminentemente práctico. A lo largo del diplomado, desarrollarás un proyecto real donde aplicarás directamente tus conocimientos utilizando el software estándar de la industria, Oracle Primavera P6, y aprenderás a crear potentes dashboards de seguimiento y análisis de datos con Microsoft Power BI.

Además, el programa incorpora un pilar fundamental de la filosofía Lean Construction: el Last Planner System®, enseñándote a optimizar los flujos de trabajo, gestionar recursos de manera eficiente y mejorar la confiabilidad de la planificación en la fase de ejecución.

Metodología

Todas las clases y materiales estarán disponibles
en nuestro campus virtual, diseñados para que
cada alumno pueda estudiar a su propio ritmo y
según su disponibilidad. Adicionalmente, cada
semana podrás participar en una sesión en vivo
con un ponente especializado, quien estará a tu
disposición para resolver preguntas, aclarar
dudas y profundizar en los temas desarrollados en
la plataforma. Esto te permitirá complementar tu
aprendizaje y asegurarte de dominar cada
concepto presentado en el curso

Beneficios

– Se desarrollarán las ponencias online en vivo desde la
plataforma profesional 2oom con interacción continua
con los participantes.
– Sesiones grabados y materiales del curso en el Campus
virtual con acceso por 12 meses.
– Evaluaciones constantes en cada sesión con ejercicios.
– Uso de terminología clave en Planeamiento y Programación
en Inglés y espoñol.
– Acceso a grupo privado de recursos y actividades

Certificación

Los participantes que hayan concluido satisfactoriamente
la especialización se les otorgará:
1.Certificado a nombre de Certificate.
2.Certificado avalando los PDUs oficiales del PMI

LOGROS

– Aplicar las estrategias más eficientes
para el inicio, planificación y
programación del proyecta
– Aplicar marcos para la gestión de riesgos,
el ciclo de desarrollo de proyectos
– Utilizar métodos aplicativos para la
planficación y programación de proyectos
que incluye el Método de la ruta crítica,
PERT, Estimación de rango, Programación
lineal y Diagrama de precedencia.
– Aplicar los principios del sistema Last
Planner aplicados a obras de construcción
– Uso del software Primavera Po y su
aplicación en proyecto desarrollado
en el curso
– Uso del software Power Bl y su aplicación
en proyecto desarrollado en el curso

Beneficios

Temario

  • MÓDULO 00 - INTRODUCCIÓN A LA INTEGRACIÓN PRIMAVERA P6 & POWER BI

      – Introducción al Power Bl y Análisis de datos.
      – Introducción al entorno Primavera P6.
      – Caso práctico de integración
      Primavera P6 y Power Bi

  • MÓDULO 01 - ESTRATEGIA MACRO PARA Metodología: LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS

      Tema 01: Introducción a la Planificación y
      control de proyectos de construcción
      – Gestión del Alcance y estrategias de
      ejecución.
      – Gestión de Cronograma.
      – Ciclo de vida de los proyectos.
      – Áreas del conocimiento.
      – Aspectos contracturales y de licitación.
      – Plan de ejecución.
      – Estructura de descomposición del
      trabajo (EDT).
      – Planificación del tiempo y costos.
      Tema 02: Conceptos de Programación
      de Obras
      – Mapa de Procesos para desarrollar
      cronogramas.
      – Plan de gestión del cronograma de obra.
      – Proyecto a desarrollar.
      – Proceso de planificación.
      – Procesos y tipos de planificación.
      – Relaciones de precedencia.
      – Gráficas Gantt y de seguimiento.
      Tema 03: Conceptos de Programación
      de obras
      – Determinar duraciones.
      – Histogramas y curvas.
      – Método de la ruta crítica
      – Gestión de buffers,
      – Tipos de buffers.
      Tema 04: Manejo Software Primavera P6
      – Entomo Primavera P6
      – Creación de Cronograma
      – Creación y asignación de calendarios
      – Carga y asignación de recursos

      Tema 05: Manejo Software Primavera P6
      – Asignación Linea Base
      – Exportación e importación de datos
      – Elaboración Curvas de avance y control
      Tema 06: Manejo Software Primavera P6
      – Marco teórico y uso de herramientas
      vigentes
      – Aplicación para determinar calidade
      integridad cronogramas Nivel 3
      Tema 07: Bases de cronograma
      – Marco teórico.
      – Elaboración de las bases del Cronograma

  • MÓDULO 02 - CONTROL Y SEGUIMIENTO Tema 08: Control de Avance de Proyectos

      – Valor Ganado: Control del Alcance,
      Avance y Costo.
      – Actualización del cronograma; Control
      del Plazo.
      – Control de Productividad

  • MÓDULO 03 - LAST PLANNER SYSTEM I

      Tema 09: ¿Qué debemos gestionar en un
      proyecto?
      – Recursos, procesos, flujos, clientes, riesgos.
      Tema 10: Sistema tradicional de planificación
      de proyecto
      – ¿Qué es la Planificación?
      – El modelo tradicional de Planificación
      – La Cadena de Valor
      – El modelo Tradicional y el modelo de
      Lean Construction
      – Flujos eficientes

  • MÓDULO 04 - LAST PLANNER SYSTEM II

      Tema 11: Último Planificador Sistema de
      Control del Last Planner System
      – Last Planner System® Concepto.

      – Last Planner System:
      – Definición de las actividades
      – Análisis de restricciones
      – Definir el Inventario de Trabajo Ejecutable
      – Análisis de desviaciones y oportunidades de
      mejora
      Tema 12: Estructuración del Last Planner
      System
      – Plan Maestro
      – Planificación por fases
      – Planificación Intermedia
      – Plan de Trabajo Semanal (Weekly Work Plan)
      – Implementación del Sistema Last Planner
      Tema 13: Aplicación práctica de LAST
      PLANNER
      – Sistema del Last Planner – Ejemplo

  • MÓDULO 05 - POWER BI

      Tema 14 – Transformación y modelado
      de datos I
      – Obtener datos de diferentes fuentes
      (Excel, Sharepoint, Google drive,
      Formularios Primavera P6, web).
      – Limpiar, transformar y cargar datos
      – Identificar anomalías.
      – Evaluar la calidad, profile, distribución
      de columnas.
      – Resolver inconsistencias, null values
      – Combinar consultas: Merge, append
      – Resolve data import errors.
      – Parámetros y funciones en Power Query.
      – Definir las tablas de dimensiones y
      hechos
      – Configurar tablas y propiedades de
      columnas.
      – Definir medidas rápidas.

      – Diseñar un modelo de datos, definir
      la cardinalidad de las relaciones y
      cross-filter direction
      Tema 15 – Transformación y modelado
      de datos ll
      – Crear common date table.
      – Crear Jerarquias.
      – Crear columnas calculadas
      – Implementar row-level security roles
      – Configurar Q&A feature.
      – Crear medidas usando DAX
      – Funciones DAX para construir medidas
      omplejas.
      – Uso de Calculate para manipular filtros.
      – Función de relaciones
      (Related y relatedtable, userelationship).
      – Funciones DAX de cuenta y agregación
      – Funciones de DAX de ordenamiento
      (Rankx, TopN).
      – Funciones DAX de fecha y tiempo
      – Optimizar el rendimiento del modelo
      Tema 16 – Visualización y Análisis de datos
      – Crear informes.
      – Crear paneles.
      – Formato y configuración de visuales.
      – Importar visuales.
      – Aplicación de formatos condicionales
      – Uso de bookmarks
      – Uso de Tooltips.
      – Interacciones entre filtros y visuales.
      – Uso del selection pane.
      – Uso del Drillthrough, Drilldown.
      – Sincronización de filtros.
      – Configuración de navegación en
      un reporte

  • MÓDULO 06 - ChatGPT

      Tema 16 – Inteligencia Artificial para Análisis de
      Datos en Power BI con Chat GPT
      – Conceptos para la la creación de Promts para
      Inteligencia artificial generativa
      – Automatización de trasformación de datos con
      Lenguaje M y sugerencia de chat GPT
      – Generación de formular personalizadas usando
      IA
      – Creación de Medidas usando fórmulas Dax
      Avanzadas con IA Chat GPT
      – Preguntas y Respuestas Q&A con Inteligencia
      artificial con Power BI
      – Visual esquema jerárquico

  • MÓDULO 07: PRIMAVERA P6 AVANZADO

      – Actualización del cronograma.

      – Caso de estudio de Control de Proyectos
      usando horas hombre.
      – Exportación e Importación del Excel Avanzada.
      – Crear Columnas definidas por el Usuario.
      – Actividades con diferentes calendarios en un
      mismo proyecto.
      – Gestión del Valor Ganado con Primavera P6.
      – Actualizar Líne Base – Global Change.
      – Actualizar Líne Base – Resource Assignments.
      – Actualizar Líne Base – Varias líneas bases.
      – Módulo Risk en Primavera P6.
      – Tracking – Seguimiento.
      – Periodos Financieros.
      – Level Resources.
      – Schedule Comparison

Ponentes

Ing. José Miguel Reyes Asto
Ing. José Miguel Reyes Asto PSP, EVP y CCP del AACE PSP, CCP, EVP, PMI-SP® ,PMI-RMP®, PMP® , Microsoft DA, CIP

Único latinoamericano en contar con las certificaciones PSP, EVP y CCP del AACE Consultor Senior en Planeamiento, Gestión de Valor Ganado, Control de Costos y Cambios, Forensic Schedule Analysis, Estimación de Pérdidas de productibidad, Reportabilidad en tiempo real en programas y proyectos de gran envergadura de Minería, Infraestructura y Edificaciones, Implementador POWER BI

Ing. Carlos Arana
Ing. Carlos Arana Experto en gerenciamiento de proyectos y estrategia

Profesional de rama de ingeniería con maestría y especialidad en gerenciamiento de proyectos, con más de 10 años de experiencia en el área de control y planificación de proyectos multidisciplinarios de gran envergadura del sector minero, dentro y fuera del país. Con dominio de metodologías y estándares internacionales que actualmente el rubro lo exige, aplicado a nivel experto con el programa primavera P6 y power BI.

Descubre la experiencia antes de comenzar con nosotros

Prueba nuestras clases magistrales gratuitas y conoce a nuestros docentes. Experimenta nuestra metodología de enseñanza diseñada para transformar tu aprendizaje

Somos Partner Oficial del

Project Management Institute (PMI®) en Perú

El PMI® es una organización reconocida a nivel mundial que lidera el camino en estándares y prácticas de gestión de proyectos. Al ser Partner Oficial del PMI®, estamos comprometidos en brindar a nuestros alumnos un acceso excepcional a conocimientos y oportunidades de desarrollo profesional respaldados por el PMI®.

¡AHORA TODAS NUESTRAS ESPECIALIZACIONES OTORGAN PDUS AVALADOS POR EL PMI PARA IMPULSAR TU ÉXITO PROFESIONAL!