DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ALTA ESPECIALIZACIÓN MODELADOR BIM REVIT & POWER BI
DIAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS
¡COMIENZA HOY!
S/ PEN
  • S/ PEN
  • $ USD
Home » Capacitaciones » Especialización » Programa de Alta Especialización Diseño Mecánico con SOLIDWORKS

Programa de Alta Especialización Diseño Mecánico con SOLIDWORKS

Certificado por

Sesiones

Incluye

S/ 399.00S/ 599.00

Somos Authorized Training Partner

Nos enorgullece anunciar que somos un Socio de Formación Autorizado (ATP) por el Project Management Institute (PMI). Como ATP certificado, ofrecemos programas de formación de alta calidad que están alineados con los estándares del PMI, asegurando que nuestros estudiantes reciban la mejor preparación posible para sus certificaciones de gestión de proyectos. Únete a nosotros para avanzar en tu carrera profesional con formadores expertos y recursos educativos de primera línea

Centro de Formación Autorizado por Autodesk

Como Centro de Formación Autorizado (ATC) de Autodesk, garantizamos una educación de vanguardia en software de diseño asistido por computadora. Nuestros cursos están diseñados para desarrollar habilidades que lideran la industria, preparando a los profesionales para el éxito.

Aliados Estratégicos del Colegio de Ingenieros del Perú

Nos enorgullece ser Aliados Estratégicos del Colegio de Ingenieros del Perú. Trabajamos en colaboración para promover la excelencia en la ingeniería, fomentar el desarrollo profesional y contribuir al crecimiento sostenible del país. Juntos, avanzamos hacia un futuro más innovador y resiliente.

Acerca del curso

El curso de SolidWorks te permitirá dominar el diseño 3D desde lo básico hasta lo avanzado. Aprenderás a crear piezas, ensamblajes, planos, simulaciones y animaciones profesionales, aplicando herramientas clave para el modelado mecánico y la fabricación digital.

Introducción

SolidWorks es un software de diseño 3D. El curso estará dividido en tres secciones: básico, intermedio y avanzado.
Iniciaremos desde cero, combinando teoría y práctica mediante ejercicios de diseño de piezas, ensamblajes, modelamiento mecánico y generación de planos para fabricación, entre otros.

Metodología

El enfoque metodológico está orientado a brindar una interacción dinámica y práctica entre los participantes, fomentando el aprendizaje mediante experiencias reales y casos de estudio aplicados.
Cada sesión está diseñada para que los alumnos pongan en práctica lo aprendido y fortalezcan sus habilidades en el uso profesional de SolidWorks.

Certificación

Los participantes que hayan concluido satisfactoriamente la especialización se les otorgará:

  1. Certificado a nombre de Certificate.

Certificado Internacional de Certificate Project Control Certifica tus conocimientos con el Certificate Project Control. Esta acreditación demuestra tu dominio en control de proyectos y destaca tu perfil profesional en el mercado global.
Certificate Project Control

Beneficios

Temario

  • MÓDULO 01 – SOLIDWORKS BÁSICO

      Sesión 01: Introducción

      • Presentación de SOLIDWORKS.

      • Inicio de sesión en SOLIDWORKS.

      • Interfaz de usuario.

      • Método de diseño.

      Sesión 02: Croquizado

      • Planos de trabajo.

      • Iniciar croquis.

      • Origen.

      • Tipo de unidades.

      • Comandos: círculos, rectángulos, líneas, spline, otros.

      • Redondeo y chaflán.

      • Matriz circular, matriz lineal.

      • Simetría de entidades.

      • Modificar croquis.

      • Relaciones en croquis.

      • Cotas inteligente, vertical, horizontal, angular, otros.

      • Zonas.

      • Estilos de visualización.

      • Ocultar / mostrar elementos.

      Sesión 03: Operación

      • Operación de extrusión de corte y saliente.

      • Extrusión por regiones.

      • Extrusión como lámina.

      • Recortar entidades.

      • Revolución.

      • Matriz lineal, matriz circular.

      • Corte barrido, saliente barrido.

      • Operación recubrir.

      Sesión 04: Trabajos prácticos

      Sesión 05: Ensamblaje I

      • Crear ensamblajes.
      • Insertar componentes.
      • Mover componentes.
      • Componentes fijos y flotantes.
      • Relaciones de componentes: coincidente, concéntricas, paralelas.
  • MÓDULO 02 – SOLIDWORKS INTERMEDIO

      Sesión 06: Ensamblaje II

      • Relaciones de componentes: relación de distancia, relación de ángulos, límites de ángulo y distancia.
      • Editar relaciones.
      • Matriz lineal.
      • Simetría de componentes.
      • Ocultar / mostrar componentes.
      • Detección de colisiones entre los componentes.
      • Vistas explotadas.
      • Subensamblajes.
      • Copiar componentes.

      Sesión 07: Modificación de operaciones y ensamblajes

      • Ejercicios prácticos.

      Sesión 08: Croquis 3D

      • Planos.

      • Croquis en 3 planos.

      Sesión 09: Superficies

      • Introducción de superficies.

      • Comando Spline.

      • Extrusión.

      • Insertar planos.

      • Simetría.

      • Barrer superficies.

      • Revolución de superficie.

      • Coser superficie.

      • Dar espesor a una superficie.

      • Convertir de superficie a sólido.

      • Grado de textura.

      • Editar texturas y colores.

      Sesión 10: Chapa metálica

      • Introducción.
      • Operaciones: bridas base, brida de arista, pestaña.
      • Espesor en chapas metálicas (collarín).
      • Red de pliegue.
      • Pliegue de chapa y desdoblar.
      • Editar bridas.
      • Exportar la chapa desplegada a AutoCAD.
      • Usar chapas como piezas multicuerpo.
      • Usar convertir a chapa metálica.
  • MÓDULO 03 – SOLIDWORKS AVANZADO

      Sesión 11: Moldes

      • Creación de moldes.

      • Agregar salientes.

      • Líneas de separación.

      • Superficies de separación.

      • Rellenar superficies.

      • Relaciones.

      • Coser superficies y caras de sólidos.

      • Cotas.

      • Redondear aristas.

      • Crear cavidad.

      • Listar referencias externas.

      • Cortar molde.

      Sesión 12: Piezas soldadas

      • Introducción.

      • Miembro estructural.

      • Editar pieza soldada.

      • Extruir saliente, extruir corte.

      • Recortar y extender.

      • Carpeta.

      • Tope de extremos.

      • Corte.

      • Geometría de referencia.

      • Soldar componentes.

      • Mostrar y ocultar cordones de soldadura.

      • Crear una pieza soldada en un Croquis 3D.

      • Crear un plano de croquis en Croquis 3D.

      • Agregar relaciones en un Croquis 3D.

      Sesión 13: Configuraciones y tablas de diseño

      • Configuraciones de piezas.

      • Agregar nuevas configuraciones.

      • Suprimir.

      • Cotas con nombres.

      • Insertar tablas de diseño.

      • Relación Tabla con Excel.

      • Modificar tabla de diseño.

      Sesión 14: Creación de dibujo

      • Introducción a partes de dibujo.

      • Plantillas y formato de hoja.

      • Editar formato de hoja.

      • Editar un membrete.

      • Crear un formato de hoja.

      • Crear un formato de hoja.

      • Ajustar escalas.

      • Acotación manual.

      • Acotación automática.

      • Usar listas de materiales.

      • Dibujos según configuración.

      • Agregar globos manual y automáticos.

      • Inspección de dibujos.

      • Exportación de dibujos a AutoCAD y Acrobat Reader.

      Sesión 15: Simulación y animaciones con SolidWorks

      • Introducción.

      • Tipos de mecanismos.

      • Animación.

      • Movimiento básico.

      • SolidWorks Motion.

Ponente

Ing. Waldir Gutierrez
Ing. Waldir Gutierrez Especialista en ingeniería y oficina técnica

Mas de 8 años de experiencia en el área de Ingeniería y Oficina Técnica de proyectos de gran envergadura, tanto mineros, portarios, edificaciones (hospitales, centros comerciales).

Realizando actualizaciones de planos, revisión de la ingeniería de detalle, cálculo de cantidades de movimiento de tierrasy obras de concreto. Entre las empresas que he participado: - Graña y montero, COINSA, JJSC contratistas, Wood, Anddes, Consorcio Suyay, BISA

Descubre la experiencia antes de comenzar con nosotros

Prueba nuestras clases magistrales gratuitas y conoce a nuestros docentes. Experimenta nuestra metodología de enseñanza diseñada para transformar tu aprendizaje

Somos Partner Oficial del

Project Management Institute (PMI®) en Perú

El PMI® es una organización reconocida a nivel mundial que lidera el camino en estándares y prácticas de gestión de proyectos. Al ser Partner Oficial del PMI®, estamos comprometidos en brindar a nuestros alumnos un acceso excepcional a conocimientos y oportunidades de desarrollo profesional respaldados por el PMI®.

¡AHORA TODAS NUESTRAS ESPECIALIZACIONES OTORGAN PDUS AVALADOS POR EL PMI PARA IMPULSAR TU ÉXITO PROFESIONAL!