Nos enorgullece anunciar que somos un Socio de Formación Autorizado (ATP) por el Project Management Institute (PMI). Como ATP certificado, ofrecemos programas de formación de alta calidad que están alineados con los estándares del PMI, asegurando que nuestros estudiantes reciban la mejor preparación posible para sus certificaciones de gestión de proyectos. Únete a nosotros para avanzar en tu carrera profesional con formadores expertos y recursos educativos de primera línea
Como Centro de Formación Autorizado (ATC) de Autodesk, garantizamos una educación de vanguardia en software de diseño asistido por computadora. Nuestros cursos están diseñados para desarrollar habilidades que lideran la industria, preparando a los profesionales para el éxito.
Nos enorgullece ser Aliados Estratégicos del Colegio de Ingenieros del Perú. Trabajamos en colaboración para promover la excelencia en la ingeniería, fomentar el desarrollo profesional y contribuir al crecimiento sostenible del país. Juntos, avanzamos hacia un futuro más innovador y resiliente.
•Se desarrollarán las ponencias online en vivo desde
la plataforma profesional Zoom con interacción
continua con los participantes.
•Sesiones grabados y materiales del curso en el
Campus virtual con acceso por 12 meses
•Evaluaciones constantes en cada sesión con ejercicios.
•Uso de terminología clave en Planeamiento y
Programación en Inglés y español.
•Acceso a grupo privado de recursos y actividades.
Los participantes que hayan concluido satisfactoriamente
la especialización se les otorgará:
1.Certificado a nombre de Certificate Project Control con
validación Internacional QR para mayor autenticidad.
2. Certificado por Management Institute (PMI).
3. Certificado avalado por Autodesk
Introducción al BIM y Conceptos Básicos
– Bases teóricas BIM.
– Introducción a la ISO 19650 1 y 2.
– Términos de referencias (TDR) y PEB (Plan de Ejecución BIM).
– Visualizadores IFC.
Introducción a Infraworks (Parte 1)
– Introducción a Infraworks.
– Model Builder.
– Vinculación BIM-GIS.
– Gestión de nube de puntos en Infraworks.
Infraworks (Parte 2)
– Infraworks aplicado a proyectos viales.
– Infraworks aplicado a puentes, túneles y redes de
drenajes.
– Interoperabilidad con Civil 3D y Revit.
– Interoperabilidad, visualización y animaciones.
Introducción a Civil 3D (Parte 1)
– Introducción a Civil 3D.
– Civil 3D aplicado a movimientos de tierra.
– Civil 3D aplicado a proyectos viales.
– Subassembly Composer.
Civil 3D (Parte 2)
– Diseño Geométrico de Carreteras.
– Introducción a las normativas y estándares (DG18).
– Modelado de alineamientos horizontales y verticales.
– Creación de secciones transversales y perfiles
longitudinales.
Introducción a Navisworks
– Introducción a Navisworks.
– Herramientas de revisión.
– Clash Detective 1 (Detección de interferencias).
– Clash Detective 2 (Resolución de interferencias).
Navisworks (Parte 2)
– Cuantificaciones en Navisworks.
– Simulación 4D (Integración del tiempo en los
modelos).
– Simulación de construcción para proyectos de
infraestructura.
– Revisión de avances de obra mediante
simulaciones.
Common Data Environment (CDE) – Trimble Connect /
Autodesk Docs
– Introducción a Trimble Connect / Autodesk Docs.
– Trimble Connect Desktop.
– Trimble Connect Sync.
– Organización de carpetas y gestión de datos.
Flujo de Trabajo según la ISO 19650 y Gestión de Tareas
– Flujo de trabajo según la ISO 19650.
– Gestión de tareas ToDo’s (Gestión de tareas y
actividades).
– Archivos BCF (Formatos de intercambio de información).
– Revisión de tareas y asignación de responsabilidades.
Diseño Hidráulico para Carreteras
– Conceptos básicos de hidrología e hidráulica aplicada
a carreteras.
– Análisis de cuencas hidrográficas y determinación de
caudales de diseño.
– Diseño de obras de drenaje y estructuras hidráulicas en
carreteras.
– Modelado e integración en proyectos BIM.
– Integración del diseño hidráulico con herramientas BIM.
Mas de 8 años de experiencia en el área de Ingeniería y Oficina Técnica de proyectos de gran envergadura, tanto mineros, portarios, edificaciones (hospitales, centros comerciales).
Realizando actualizaciones de planos, revisión de la ingeniería de detalle, cálculo de cantidades de movimiento de tierrasy obras de concreto. Entre las empresas que he participado: - Graña y montero, COINSA, JJSC contratistas, Wood, Anddes, Consorcio Suyay, BISA
Prueba nuestras clases magistrales gratuitas y conoce a nuestros docentes. Experimenta nuestra metodología de enseñanza diseñada para transformar tu aprendizaje
El PMI® es una organización reconocida a nivel mundial que lidera el camino en estándares y prácticas de gestión de proyectos. Al ser Partner Oficial del PMI®, estamos comprometidos en brindar a nuestros alumnos un acceso excepcional a conocimientos y oportunidades de desarrollo profesional respaldados por el PMI®.