DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ALTA ESPECIALIZACIÓN MODELADOR BIM REVIT & POWER BI
DIAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS
¡COMIENZA HOY!
S/ PEN
  • S/ PEN
  • $ USD
Home » Capacitaciones » Sin Categoria » DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ALTA ESPECIALIZACIÓN PLANNING BIM 4D SYNCHRO PRO POWER BI – REVIT

DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ALTA ESPECIALIZACIÓN PLANNING BIM 4D SYNCHRO PRO POWER BI – REVIT

Certificado por

Sesiones

Incluye

Original price was: S/ 600.00.Current price is: S/ 399.00.

Somos Authorized Training Partner

Nos enorgullece anunciar que somos un Socio de Formación Autorizado (ATP) por el Project Management Institute (PMI). Como ATP certificado, ofrecemos programas de formación de alta calidad que están alineados con los estándares del PMI, asegurando que nuestros estudiantes reciban la mejor preparación posible para sus certificaciones de gestión de proyectos. Únete a nosotros para avanzar en tu carrera profesional con formadores expertos y recursos educativos de primera línea

Centro de Formación Autorizado por Autodesk

Como Centro de Formación Autorizado (ATC) de Autodesk, garantizamos una educación de vanguardia en software de diseño asistido por computadora. Nuestros cursos están diseñados para desarrollar habilidades que lideran la industria, preparando a los profesionales para el éxito.

Aliados Estratégicos del Colegio de Ingenieros del Perú

Nos enorgullece ser Aliados Estratégicos del Colegio de Ingenieros del Perú. Trabajamos en colaboración para promover la excelencia en la ingeniería, fomentar el desarrollo profesional y contribuir al crecimiento sostenible del país. Juntos, avanzamos hacia un futuro más innovador y resiliente.

Acerca del curso

Metodología

 

En la primera parte de la especialización explicaremos Synchro Scheduler para crear la programación de un proyecto utilizando las herramientas de planificación CPM y PDM, creando la estructura de desglose del trabajo (WBS o EDT), definiendo enlaces y duraciones de actividades, utilizando reglas de planificación para la construcción para calcular las tareas y explicaremos cómo analizar el rendimiento y costos, tanto a nivel económico como de gestión del tiempo.

En la segunda parte experimentaremos más a fondo con esta herramienta, utilizando la planificación BIM 4D y cómo el uso de modelos 3D/BIM mejora la planificación, control y seguimiento de proyectos con las herramientas avanzadas de Synchro PRO. Implementaremos un análisis de Primavera P6, archivos CAD 3D y modelos BIM (Revit) para preparar una simulación 4D de la construcción, subdividiendo el modelo para adaptarlo a la planificación, crearemos perfiles de aspectos con simulación de crecimiento, rutas 3D de equipos y todo ello para mejorar el video final de la simulación 4D.

En la tercera parte, aprenderemos cómo integrar el BIM Revit con el POWER BI para poder obtener vistas interactivas en 3D, resúmenes de avances de las métricas de proyectos.

 

Beneficios

Se brindarán las clases grabadas y material de la especialización en Campus virtual con acceso por 12 meses.

Certificación

Los participantes que hayan concluido satisfactoriamente la especialización, se les entregará un certificado virtual a nombre de Certificate.

Certificado Internacional de PMI Certifícate con PMI (Project Management Institute) y demuestra tu experiencia en gestión de proyectos. Este certificado abre puertas a oportunidades globales y refuerza tu perfil profesional
PMI
Certificado Internacional de Autodesk Obtén un certificado oficial de Autodesk sin ningún costo adicional. Avala tus habilidades con esta acreditación reconocida internacionalmente y destaca en el competitivo mundo de la ingeniería y el diseño.
Autodesk

Beneficios

Temario

  • Parte 1

      Módulo 1 – Interfaz organizador espacio de trabajo

      Descripción de la interfaz

      Personalizar configuración y ventanas de trabajo

      Módulo 2 – Iniciar proyecto. Fecha y creación de tareas

      Configuración del proyecto

      Fechas de inicio y proyecto

      Módulo 3 – Crear EDT (WBS) Hitos

      Estructura de segregación del trabajo (EDT)

      Crear tareas

      Crear tareas adicionales

      Tareas resumen y subtareas

      Fechas clave (hitos)

      Módulo 4 – Duraciones, holguras y enlaces entre tareas

      Duraciones y holguras de tareas

      Tipos de enlaces

      Crear enlaces desde Propiedades de Tarea Crear

      Enlaces como cadena

      Módulo 5 – Filtros y Códigos de actividad

      Filtros de tareas

      Crear códigos de actividad

      Agrupar tareas por códigos

      Módulo 6 – Recursos, compañías y Reglas de rendimiento

      Crear compañías

      Crear recursos

      Asignar recursos a tareas

      Reglas de rendimiento de producción

      Planificar duraciones con Reglas de producción

      Crear una plantilla

      Módulo 7 – Costes de las tareas

      Asignar Costes a Recursos

      Asignar Costes Directos a una tarea: Costo Diario, Costo Fijo

      Visualización de costes en el diagrama de Gantt

      Módulo 8 – Camino crítico y Líneas Base

      Opciones de actualización de la planificación

      Método del camino crítico (CPM)

      Crear Líneas Base

      Comparar Líneas

      Módulo 9 – Actualizar Estado de las tareas y Análisis del Valor Ganado

      Actualizar estado de tareas

      Ver avance de las tareas

      Análisis del Valor Ganado (AVG)

      Módulo 10 – Seguimiento del avance de tareas e impresión de gráficos

      Monitorizar tareas

      Informar de avance

      Imprimir diagrama de Gantt y gráfica AVG

  • PARTE 2

      Módulo 11 – Importar datos XML y 3D

      Importar datos de planificación de MS Project

      Importar archivos IFC

      Panel de Recursos y panel de Objetos 3D

      Módulo 12 – La ventana 3D y selección de objetos

      Navegar en la ventana 3D

      Selección de objetos 3D

      Efectos de visualización de la ventana 3D

      Iluminación

      Módulo 13 – Crear tareas a partir del modelo

      Selección de Recursos 3D

      Asignar y desasignar Recursos 3D a tareas

      El tiempo de enfoque (4D) en el diagrama de Gantt

      Crear nuevas tareas a partir de Objetos 3D

      Enlaces lógicos entre tareas

      Módulo 14 – Crear tareas a partir del modelo

      Selección de Recursos 3D

      Asignar y desasignar Recursos 3D a tareas

      El tiempo de enfoque (4D) en el diagrama de Gantt

      Crear nuevas tareas a partir de Objetos 3D

      Enlaces lógicos entre tareas

      Módulo 15 – Perfiles de aspecto de los recursos

      Perfiles de aspecto de Recursos 3D

      Simulación de crecimiento

      Crear nuevas tareas perfil de aspecto con simulación de crecimiento

      Crear nuevas tareas secuenciales a partir del modelo Revisión 4D

      Módulo 16 – Subdivisión de objetos 3D

      Crear nueva Recursión 3D a partir de Recursos existentes (Agrupar)

      Subdividir objetos por sector

      Subdividir objetos por sector de usuario

      Subdividir objetos por polilínea

      Módulo 17 – Campos de usuario y Filtros 3D

      Uso de los Campos de usuario del modelo BIM

      Crear Campos de usuario en las tareas Filtros 3D

      Criterios

      Crear Filtros 3D

      Módulo 18 – Campos de usuario y Filtros 3D

      Crear Región de Emparejamiento automático con Campos de usuario

      Uso de Filtros de tareas y Filtros 3D

      Asignación automática de Recursos 3D a tareas

      Módulo 19 – Importar y editar equipos

      Importar equipos y Opciones de creación de recursos

      Propiedades Objetos 3D. Alinear, crear objetos

      Editar Objetos 3D. Manipulador Simple y Manipulador avanzado

      Asignar recursos adicionales a una tarea

      Módulo 20 – Registros 3D dinámicos

      Perfiles de aspecto para equipos

      Crear un Recorido 3D

      Asignar un Recorido 3D a un Recurso 3D

      Editar un Recorido 3D

      Módulo 21 – Registros 3D estáticos

      Importar modelo SKP de grupo-torre y crear nuevos recursos

      Crear tres tipos Horno

      Crear Recorido 3D estático

      Editar Recorido 3D estático

      Módulo 22 – Crear objetos 3D

      Crear punto texturizado

      Escalar imagen de Google Maps

      Crear objetos 3D básicos (Edificios de entorno)

      Crear Texto 3D

      Módulo 23 – Planos de corte y Puntos de vista

      Planos de corte. Creación y edición.

      Puntos de vista. Creación y edición.

      Módulo 24 – Completar asignación de recursos

      Completar asignación de Recursos

      Uso de filtros de la ventana 3D

      Revisión de la animación 4D

      Módulo 25 – Crear animación 4D

      El Editor de animación

      Crear puntos de vista

      Crear Tiempos de enfoque

      Editar reproducción de una secuencia de tareas

      Crear nueva ventana 3D con plano de corte

      Módulo 26 – Crear animación 4D

      Resolución y Duración del video

      Contenidos de video. Crear composición.

      Uso de imágenes y logos

      Exportar AVI

  • Parte 3

      Módulo 27 – BIM REVIT – Power BI

      1. Integración BIM Revit – Power BI Reportabilidad

      2. Planning 4D Resúmenes de contenidos

      Módulo 28 – PROYECTO FINAL + EXAMEN FINAL

      1. Poner a prueba todo lo aprendido

      2. Desarrollar un proyecto con unos mínimos exigidos.

Ponente

Ing. José Miguel Reyes Asto
Ing. José Miguel Reyes Asto PSP, EVP y CCP del AACE PSP, CCP, EVP, PMI-SP® ,PMI-RMP®, PMP® , Microsoft DA, CIP

Único latinoamericano en contar con las certificaciones PSP, EVP y CCP del AACE Consultor Senior en Planeamiento, Gestión de Valor Ganado, Control de Costos y Cambios, Forensic Schedule Analysis, Estimación de Pérdidas de productibidad, Reportabilidad en tiempo real en programas y proyectos de gran envergadura de Minería, Infraestructura y Edificaciones, Implementador POWER BI

Descubre la experiencia antes de comenzar con nosotros

Prueba nuestras clases magistrales gratuitas y conoce a nuestros docentes. Experimenta nuestra metodología de enseñanza diseñada para transformar tu aprendizaje

Somos Partner Oficial del

Project Management Institute (PMI®) en Perú

El PMI® es una organización reconocida a nivel mundial que lidera el camino en estándares y prácticas de gestión de proyectos. Al ser Partner Oficial del PMI®, estamos comprometidos en brindar a nuestros alumnos un acceso excepcional a conocimientos y oportunidades de desarrollo profesional respaldados por el PMI®.

¡AHORA TODAS NUESTRAS ESPECIALIZACIONES OTORGAN PDUS AVALADOS POR EL PMI PARA IMPULSAR TU ÉXITO PROFESIONAL!